El pastor alemán es una de las razas de perro más populares y versátiles del mundo. Trabajador nato, afectuoso con la familia, excelente guardián, guía de ciegos, animal de salvamento, paciente y protector con los niños. Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las tantas virtudes que caracterizan a este can. También es conocido con el nombre de ovejero alemán. Entre las múltiples tareas que puede realizar este perro destaca la de perro policía debido al uso que le dan las fuerzas de seguridad y el ejército en muchos países, donde incluso cuentan con unidades específicas denominadas K-9.
Perros
sábado, 30 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Perros pomerania
Los antepasados del Pomerania eran perros de trineo en Islandia y Laponia, que llegaron a Europa por Pomerania.
La región de Pomerania, bañada al norte por el mar Báltico y limitada al oeste por laisla de Rügen y al este por el río Vístula, ha sido ocupada por muchos pueblos:celtas, eslavones, polacos, suecos, daneses y prusianos. Su nombre procede dePomore o Pommern, lo que significa "junto al mar", y le fue dado en tiempos deCarlomagno. Es en Pomerania donde el Spitz ganó fama como mascota y perro de labor.
[editar]Historia
Los criadores caninos mejoraron el pelaje y adaptaron al perro a la vida urbana, pero los Pomerania aún pesaban más de 10 kg al llegar a Inglaterra.
Se atribuye a los criadores la reducción de talla del animal y el desarrollo de su variedad de colores, siguiendo métodos de prueba y error y aplicando las teorías genéticas de Gregor Mendel. El pomerania actual es pequeño debido a la crianza selectiva, pero conserva la robustez y el pelaje típicos de los perros de climas fríos.
Fue la reina Carlota de Inglaterra que introdujo al Pomerania entre la nobleza de su país, pero el Pom sólo alcanzó fama internacional cuando su nieta Victoria volvió de unas vacaciones en Florencia, Italia con un pomerania llamado Marco.
Debe observarse que el pomerania como raza moderna no existió hasta el siglo XIX. Los perros de las reinas Carlota y Victoria eran mucho más grandes, probablemente un Spitz Alemán y un Spitz Volpino. Lo mismo puede decirse de otros propietarios históricos de pomeranios anteriores al siglo XIX.
Perros
El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris,1 2 3 4 es un mamíferocarnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie dellobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado[cita requerida]notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza de perro. Posee un oídoy olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces. Hay aproximadamente 800 razas (más que de cualquier otro animal) que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según laraza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas,galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. Con un número estimado de 400 millones de perros en los hogares de todo el mundo, es uno de los animales de compañía más populares, probablemente sólo superado por losgatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)